Probablemente cualquier estudiante de ingeniería química en España y América necesitará consultar alguno de estos libros para superar sus asignaturas.
El enlace original lo encontré en Taringa. Y funciona la descarga cuando escribo esto. Son 104 MB con todos estos libros en pdf.
El enlace de descarga: Descargar.
Métodos de la Industria Química en diagramas de flujo coloreados.
Autor: Ludwig
ISBN: 8429179615
Publicador: Editorial Reverté, España - 1975
Pag: 228
Los esquemas de flujo facilitarán al lector la compresión de los métodos, en su mayoría complicados, pero también le permitirán apreciar cuán complejas instalaciones son necesarias para obtener un producto.
También puedes descargar este libro de Ingeniería Química en PDF, 14Mb siguiendo este enlace.

Realizado por las agencias federales de los EE.UU: American Public Health Association/American Water Works Association/Water Environment Federation, supone un estándar en el mundo del tratamiento de aguas y aguas residuales.
Puedes ver un previo de este libro en Amazon (click en la imagen o en el enlace:
http://www.amazon.com/gp/reader/0875532357/ref=sib_dp_pt#reader-link
Publisher: American Public Health Association
Number Of Pages: 1325
Publication Date: 1999-01
ISBN-10 / ASIN: 0875532357
ISBN-13 / EAN: 9780875532356
Binding: Hardcover
Si quieres descargar este libro desde rapidshare, en este blog http://samuraisocialista.blogspot.com puedes encontrar el enlace para el download gratis Standard methods for the examination of water and wastewater.
Fenómenos de Transporte. Bird, Stewart, Lightfoot. Libro en Español
La expresión fenómenos de transporte refiere al estudio sistemático y unificado
de la transferencia de momento, energía y materia. El transporte de estas cantidades guardan fuertes analogías, tanto físicas como matemáticas, de tal forma que el análisis matemático empleado es prácticamente el mismo.
Los fenómenos de transporte pueden dividirse en dos tipos: transporte molecular y transporte convectivo. Estos, a su vez, pueden estudiarse en tres niveles distintos: nivel macroscópico, nivel microscópico y nivel molecular.
El estudio y la aplicación de los fenómenos de transporte es esencial para la ingeniería contemporánea, principalmente en la ingeniería química.
El transporte molecular es comúnmente estudiado a través del concepto de densidad de flujo (flux). La densidad de flujo, Φ, es la cantidad de la propiedad extensiva, φ, que se mueve a través de una unidad de área por unidad de tiempo:
Donde:
- λ es una constante de proporcionalidad que recibe el nombre genérico de difusividad.
- x es la dirección de transporte.
se le conoce genéricamente como fuerza impulsora.
Se pueden observar tres casos especiales de transporte molecular correspondientes al transporte de momento, energía y materia.
Ley de Newton de la viscosidad
La rapidez del esfuerzo de corte por unidad de área es directamente proporcional al gradiente negativo de la velocidad local:
Ley de Fourier
La rapidez del flujo de calor por unidad de área es directamente proporcional al gradiente negativo de la temperatura:
Primera ley de Fick
La rapidez del flujo de la especie A por unidad de área es directamente proporcional al gradiente negativo de la concentración de A:
(fuente wikipedia)
Robert Treybal
El libro presenta los elementos necesarios para comprender las técnicas y principios del diseño de equipo para las operaciones de transferencia de masa.
66.0 Robert E. Treybal - Operaciones de Transfer en CIA de Masa
Libro Operaciones Unitarias en Ingeniería Química - McCabe, Smith, Harriott
En el libro se dedican capítulos separados a cada una de las operaciones, que se agrupan en cuatro secciones fundamentales: mecánica de fluidos, transmisión de calor, etapas de equilibrio y transferencia de materia, y operaciones en las que intervienen partículas sólidas.
Autores: Warren L. McCabe, Julian C. Smith, Peter Harriott
- SECCIÓN 1.
- INTRODUCCIÓN1. Definificiones y principios.
- SECCIÓN 2. MECÁNICA DE FLUIDOS.
- 2. Estática de fluidos y sus aplicaciones.
- 3. Fenómenos de flujo de fluidos.
- 4. Ecuaciones básicas del flujo de fluidos.
- 5. Flujo de fluidos no compresibles en tuberías y canales de conducción.
- 6. Flujo de fluidos compresibles.
- 7. Flujo de fluidos alrededor de cuerpos sumergidos.
- 8. Transporte y medición de fluidos.
- 9. Agitación y mezcla de líquidos.
- SECCIÓN 3. TRANSFERENCIA DE CALOR Y SUS APLICACIONES
- 10. Transferencia de calor por conduccion.
- 11. Fundamentos del flujo de calor en fluidos.
- 12. Transferencia de calor en fluidos sin cambio de fase.
- 13. Transferencia de calor en fluidos con cambio de fase.
- 14. Transferencia de calor por radiación.
- 15. Equipo para intercambio de calor.
- 16. Evaporación.
- SECCIÓN 4. TRANSFERENCIA DE MASA Y SUS APLICACIONES
- 17. Fundamentos de la difusión y de la transferencia de masa.
- 18. Absorción de gases.
- 19. Operaciones de humidificación.
- 20. Operaciones de equilibrio de etapas.
- 21. Destilación.
- 22. Introducción a la destilación multicomponente.
- 23. Lixiviación y extracción.
- 24. Secado de sólidos.
- 25. Separaciones en lechos fijos.
- 26. Procesos de separación por membrana.
- 27. Cristalización.
- SECCIÓN 5. OPERACIONES EN LAS QUE INTERVIENEN PARTÍCULAS DE SÓLIDOS
- 28. Propiedades y tratamiento de partículas sólidas.
- 29. Separaciones mecánicas.
- APÉNDICES"
Perry
(descarga en PDF)
Para acceder a la página con los enlaces de descarga del libro en PDF, click en la imagen del libro:

Chapter 1. Conversion Factors and Mathematical Symbols
Chapter 2. Physical and Chemical Data
Chapter 3. Mathematics
Chapter 4. Thermodynamics
Chapter 5. Heat and Mass Transfer
Chapter 6. Fluid and Particle Dynamics
Chapter 7. Reaction Kinetics
Chapter 8. Process Control
Chapter 9. Process Economics
Chapter 10. Transport and Storage of Fluids
Chapter 11. Heat Transfer Equipment
Chapter 12. Psychrometry, Evaporative Cooling, and Solids Drying
Chapter 13. Distillation
Chapter 14. Gas Absorption and Gas-Liquid System Design
Chapter 15. Liquid-Liquid Extraction Operations and Equipment
Chapter 16. Adsorption and Ion Exchange
Chapter 17. Gas-Solid Operations and Equipment
Chapter 18. Liquid-Solid Operations and Equipment
Chapter 19. Solid-Solid Operations and Equipment
Chapter 20. Size Reduction and Size Enlargement
Chapter 21. Handling of Bulk Solids and Packaging of Solids and Liquids
Chapter 22. Alternative Separation Processes
Chapter 23. Chemical Reactors
Chapter 24. Biochemical Engineering
Chapter 25. Waste Management
Chapter 26. Process Safety
Chapter 27. Energy Resources, Conversion, and Utilization
Chapter 28. Materials of Construction
Chapter 29. Process Machinery Drives
Chapter 30. Analysis of Plant Performance
- Hardcover: 3000 pages
- Publisher: McGraw-Hill Professional; 1 edition (July 26, 1999)
- Language: English
- ISBN-10: 0071355405
- ISBN-13: 978-0071355407
- Product Dimensions: 10.6 x 8.4 x 5 inches
----------------
Now playing: La Fuga - Conversacion, habitacion
via FoxyTunes
La Ingeniería Química. Una introducción.
La Ingeniería Química. Una introducción.
----------------
Now playing: Jethro Tull - Wond'ring Aloud
via FoxyTunes
El Omnilibro de los Reactores Químicos. Levenspiel
Octave Levenspiel
EL OMNILIBRO DE LOS REACTORES QUÍMICOS: En el buscador de google se puede consultar on-line el libro completo de Octave Levenspiel (pulsar en la imagen para acceder al libro).

Libro muy particular con dibujos como el de la portada, con la teoría escrita totalmente con escritura manual, no a ordenador, lo más parecido a unos apuntes, pero unos apuntes escritos por Levenspiel!!. Además el libro incluye problemas que ayudan a entender la parte teórica.

----------------
Now playing: Mago De Oz - Whole Lotta Love(Led Zeppelin cover)
via FoxyTunes
Método de diseño para columnas de rectificación. Vídeos destilación
Image via Wikipedia
RECTIFICACIÓN:
McCABE - THIELE
Este es un fragmento del primer capítulo:
Antes de abordar la definición de rectificación, se debe hablar de la destilación. La destilación es una operación unitaria que consiste en separar dos o más componentes de una mezcla líquida, aprovechando la diferencia de volatilidades entre ellos. Controlando la temperatura y/o la presión se consigue una fase líquida y una fase vapor con concentraciones relativas diferentes. Hay varios tipos de operación en destilación:Para ver los apuntes completos y el método de diseño de columnas de rectificación, acceder a la siguiente página: Método de diseño.
- Destilación simple.
- Destilación con enriquecimiento de vapor
- Destilación con arrastre de vapor
La rectificación se lleva a cabo en una columna, donde el vapor que abandona la cabeza de la columna se condensa, y una fracción del líquido condensado se devuelve a la columna, lo que constituye el reflujo; el resto se retira como producto destilado. En el interior de la columna entran en contacto el vapor ascendente con el líquido descendente, produciéndose una transferencia de materia. En cada contacto los componentes más volátiles se transfieren del líquido al vapor, y los componentes menos volátiles del vapor al líquido, con lo que el vapor se enriquece en componentes volátiles a medida que asciende por la columna y el líquido lo hace en componentes más pesados durante su descenso.
Vídeo explicativo de la destilación: (muy sencillo)
Vídeo, como se refina el crudo de petróleo:
----------------
Now playing: Black Rebel Motorcycle Club - Killing The Light
via FoxyTunes
Ingeniería de las Reacciones Químicas. Levenspiel
Libro disponible para consultar por Internet, y también para descargar en pdf: Ingeniería de las Reacciones Químicas. Octave Levenspiel
Guía Ingeniería Química. Plan de estudios. Información asignaturas.
Estos son algunos fragmentos de la guía docente de la carrera de Ingeniería Química en la Universidad Rey Juan Carlos, del curso 2005-2006. Alguna información probablemente esté desactualizada, seguramente el plan de estudios haya cambiado, con la aplicación de Bolonia. Pero probablemente el contenido de las asignaturas, aunque con otro nombre, sea prácticamente el mismo, así como la bibliografía recomendada, etc... Por lo que puede servir de ayuda para hacerse una idea de lo que significa estudiar esta carrera, los contenidos que se tratan, ya que se incluye el programa completo de todas las asignaturas, su metodología docente, bibliografía, objetivos etc... Por ejemplo algunos objetivos de las asignaturas:
Fundamentos de Química:
El objetivo que se marca la asignatura es que los alumnos adquieran los conocimientos básicos referentes a la estructura íntima y macroscópica de la materia, a las reacciones que gobiernan la mayor parte de los procesos químicos y a la preparación, estructura y reactividad de los elementos químicos y de algunos de sus compuestos.Química Orgánica:
El objetivo de esta asignatura es que al alumno adquiriera de forma razonada los conceptos básicos de la Química Orgánica. Para ello, en los primeros temas se trataran los conceptos generales de dicha materia (como la isomeríaıa y los distintos tipos de reacciones, entre otros), para estudiar seguidamente los compuestos orgánicos de manera que el alumno finalmente sea capaz de relacionar la estructura de los compuestos orgánicos con las propiedades y reactividad que éstos presentan, haciendo hincapié en el estudio de los compuestos de interés en la industria química.Mecánica de fluidos y transmisión de calor:
Esta asignatura tiene un doble objetivo: por un lado dotar al alumno de los conocimientos necesarios para resolver los diferentes problemas relacionados con el flujo de fluidos que se presentan habitualmente en el ejercicio profesional de la Ingeniería Química. Por otro lado, profundizar en los mecanismos de transferencia de calor así como en el diseñoo de los dispositivos que permiten el intercambio de calor en las diferentes operaciones de interés en Ingeniería Química.Química Industrial:
La Química Industrial juega un papel vital en nuestra Sociedad. Desde hace más de 150 años productos químicos fabricados a gran escala han supuesto una importante contribución en el suministro de alimentos (fertilizantes, fitosanitarios, biotecnología), en la higiene (detergentes, cosméticos), en la salud (medicamentos y medicinas), en los productos energéticos (carburantes y combustibles), en productos de consumo (plásticos) y, en general, en una mejora sustancial de la calidad de vida de la Sociedad.
La Química Industrial se plantea por un lado el estudio de las transformaciones, a gran escala, de las diferentes materias primas disponibles para obtener productos de utilidad para la Sociedad. Por otro lado, la Química Industrial es también la disciplina que integra los conocimientos básicos de la Ingeniería Química (Termodinámica, Operaciones Básicas, Reacción Química, etc), que junto a aspectos económicos, medio ambientales y de seguridad, permiten el diseño de procesos industriales.
El objeto del curso es exponer al alumno al estudio sistemático de las materias primas y los procesos de transformación de las mismas que resulten en productos útiles para la Sociedad. A través de este estudio se integrarán los diferentes conocimientos antes citados. Para ello se hará especial hincapié en el uso de problemas y en el sentido físico/ químico de los mismos.
Para acceder a la guía completa, click aquí.
El Ingeniero Químico es un especialista en todos los procesos que tienen que ver con las transformaciones físico-químicas de las materias primas en productos a escala industrial, teniendo en cuenta su repercusión medioambiental y el análisis económico del proceso. El Ingeniero Químico emplea las Matemáticas, la Física, pero sobre todo, la Química y la Ingeniería para resolver problemas técnicos relacionados con cambios de composición, energía o del estado físico de la materia de una forma económica y segura, y sin perjuicios al Medio Ambiente. Uno de los aspectos distintivos del Ingeniero Químico, con respecto a otras ramas de la Ingeniería, es su formación en Química, una relación prácticamente única en el campo de la Ciencia y la Tecnología. Hoy en día, el ámbito de actuación del Ingeniero Químico no se limita a la Industria Química, sino que es un profesional valorado en otros sectores industriales relacionados con la Energía, el Medio Ambiente, la Industria Farmacéutica o la Industria Alimentaria.
Salidas profesionales:
Las salidas profesionales de los Ingenieros Químicos están relacionadas fundamentalmente con la Industria Química: operación de plantas, diseño de procesos, investigación y desarrollo, oficina técnica, medio ambiente, seguridad, etc. Pero hay que destacar que la formación multidisciplinar capacita al Ingeniero Químico para desarrollar su labor en otros sectores industriales (Energía, Petróleo, Gas, Alimentación, Farmacéutico), en empresas de servicios (Ingenierías, Consultorías, empresas de I+D) o en los diferentes niveles de la Administración.
Principios básicos y cálculos en Ingeniería Química
Autor David M. HimmelblauTambién en google books se puede acceder a algunas páginas de este libro.
A continuación un fragmento del prefacio de este libro:
La intención del presente libro es servir como introducción a los principios y técnicas
empleados en el campo de las ingenierías química, petrolera y ambiental. Aunque durante la última década la gama de temas considerados como pertenecientes al ámbito de la ““ingeniería química” se ha ampliado considerablemente, los principios básicos de esta disciplina siguen siendo los mismos. Este Libro establece una base de conocimientos y aptitudes que podrán aplicarse una y otra vez en cursos subsecuentes y en la vida profesional.
Un buen texto introductorio a los principios y cálculos de la ingeniería química deberá
1) explicar los conceptos fundamentales con un lenguaje que no sea excesivamente formal, acompañando la explicación con abundantes ecuaciones y diagramas apropiados; 2) proporcionar suficientes ejemplos con soluciones detalladas que ilustren claramente dichos conceptos fundamentales; 3) presentar las ideas en paquetes pequeños que se identifiquen fácilmente como parte de un marco más amplio; 4) incluir exámenes y respuestas que permitan al lector evaluar su grado de avance, y 5) proporcionar al profesor un amplio surtido de problemas y preguntas para evaluar la competencia de los alumnos, todas estas características se han incluido en la sexta edición.
----------------
Now playing: As I Lay Dying - Wrath Upon Ourselves
via FoxyTunes
Subscripciones gratuitas a revistas de Ingeniería.
Image via Wikipedia
Pero tener acceso a estas revistas puede ser muy costoso. Esto puede dejar de ser un problema con algunas de estas revistas, que permiten la subscripción gratuita. (Ver todas las revistas) . No todas están disponibles en todos los países, y algunas ya tienen el cupo de suscripciones agotado.
En principio es requisito para suscribirse estar relacionado con la industria o la universidad, ya que las solicitudes son evaluadas previamente.
Algunas muy relacionadas con la Ingeniería Química:
Chemical Engineering

Oil, Gas and Petrochemical Equipment



----------------
Now playing: Darksun - El Lado Oscuro
via FoxyTunes
Programa de una asignatura típica, y libros para descargar en pdf:
Titulación: Ingeniería Química
Curso: Tercero
Carácter: Troncal
Créditos: 6 créditos teóricos más 3 créditos prácticos
PROGRAMA TERMODINÁMICA
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN
Capítulo 2. LA PRIMERA LEY Y OTROS CONCEPTOS BÁSICOS
Capítulo 3. PROPIEDADES VOLUMÉTRICAS DE FLUIDOS PUROS
Capítulo 4. EFECTOS TÉRMICOS
Capítulo 5. LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
Capítulo 6. PROPIEDADES TERMODINÁMICAS DE LOS FLUIDOS
Capítulo 7. PROPIEDADES TERMODINÁMICAS DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS
Capítulo 8. EQUILIBRIO DE FASES
Capítulo 9. EQUILIBRIO EN REACCIONES QUÍMICAS
BIBLIOGRAFÍA (TERMODINÁMICA)
2. PRAUSNITZ, J.M.; LICHTENHALER, R.N. y GOMES de ACEVEDO, E. “Molecular Thermodynamics of Fluid-Phase Equilibria”. Prentice-Hall, Inc.; Englewood Clifffs, NJ. 2 Ed. 1986
3. WALAS, S.M. “Phase Equilibria in Chemical Engineering” Butterworth Publishers; Boston, M.A. 1985
4. REID, R.C.; PRAUSNITZ, J.M. y POLING, B.E. “The Properties of Gases and Liquids” McGraw Hill Book Co.; New York, NY. 4 Ed 1987
PROGRAMA CINÉTICA QUÍMICA
Capítulo 1. ELEMENTOS DE CINÉTICA QUÍMICA
Capítulo 2. ECUACIONES CINÉTICAS ELEMENTALES
Capítulo 3. REACCIONES NO ELEMENTALES
Capítulo 4. MÉTODOS DIFERENCIALES PARA EL ANÁLISIS DE DATOS
Capítulo 5. MÉTODOS INTEGRALES PARA EL ANÁLISIS DE DATOS
Capítulo 6. REACCIONES EN FASE LÍQUIDA Y EN DISOLUCIÓN
Capítulo 7. CATÁLISIS HOMOGÉNEA
Capítulo 8. LOS CATALIZADORES SÓLIDOS
Capítulo 9. MECANISMOS DE REACCIONES SOBRE CATALIZADORES SÓLIDOS
Capítulo 10. REACCIONES ENZIMÁTICAS
BIBLIOGRAFÍA (CINÉTICA)
2. HILL, C.G., Jr. "An Introduction to Chemical Engineering Kinetics and Reactor Design" Ed. John Wiley. New York, 1977
3. LEVENSPIEL, O. "Ingeniería de las Reacciones Químicas" Ed. Reverté. Barcelona 1974
4. LEVENSPIEL, O. " El omnilibro de los Reactores Químicos" Ed. Reverté. Barcelona, 1986
5. LEVENSPIEL, O. "El minilibro de los Reactorex Químicos" Ed. Reverté. Barcelona 1986
6. LEVENSPIEL, O. “Chemical Reaction Engineering” 3ª Ed. John Wiley & Son. USA, 1999
7. SMITH, J.M. "Ingeniería de la Cinética Química". Ed. CECSA. México, 1979
Ingeniería de la cinética Quimica. J.M. Smith:
(Para descargar gratis el libro Ingeniería de la reacción Química, hacer click en la imagen para acceder a la página con los links de descarga)Características de la descarga: Tipo: E-BookS
Formato: Pdf
Compresión: Winrar
Hospeda: RapidShare
Peso: 18.29 Mb
Idioma: EspañolEl objetivo principal de este libro consiste en aprender cómo diseñar equipos para llevar a cabo las reacciones químicas que se desean. El diseño y la operación de estos equipos, esto es, de los reactores, requiere conocer las velocidades de los procesos tanto físico como químicos. Los principios que gobiernan las transferencias de masa y energía son frecuentemente tan importantes como los que rigen a la cinética química. Esta combinación de las operaciones físicas y químicas es una de las caracteristicas distintivas de la ingeniería química; el diseño de reactores químicos es una actividad específica de los ingenieros químicos.
Introducción a la termodinámica en ingeniería química. Van Ness
(Para descargar gratis el libro Introducción a la termodinámica en Ingeniería Química, hacer click en la imagen para acceder a la página con los links de descarga)

----------------
Now playing: Nine Rain - Mr. Mekatl
via FoxyTunes