Mostrando entradas con la etiqueta termodinámica. Mostrar todas las entradas

Las leyes de la termodinámica en vídeo.

Si empiezan una clase diciendo que:

La ciencia de la termodinámica se basa en 4 principios:
  • de esos 4 principios el 2º fue el primero que se descubrió
  • el primero fue el segundo en descubrirse
  • el tercer principio que se descubrió se llama principio cero
  • y el cuarto se llama tercer principio
Probablemente empieces a no entender nada y pensar que la termodinámica es una locura.

Afortunadamente la explicación de esos principios de la termodinámica es bastante más fácil y menos enredada que la introducción.

En este vídeo se trata de explicar de modo sencillo los principios de la termodinámica.










Programas para método McCabe-Thiele y Métodos Shortcut para destilación.

En esta página se puede encontrar un pequeño programa realizado en Excel que permite determinar el número de etapas de una mezcla de hasta 3 componentes basado en el método McCabe-Thiele y distintos métodos shortcut.

El programa calcula y muestra todas las constantes del equilibrio, por lo cual es posible hacer un seguimiento de toda la operación de cálculo y asegurarnos de qué está pasando.

Contiene una base de datos propia de constantes termodinámicas de 87 componentes orgánicos e inorgánicos.

Para descargarlo: click aquí Destilación: Diagramas de McCabe-Thiele y Métodos Shortcut


----------------
Now playing: Savoy Brown - Tell Mama
via FoxyTunes

Shield of University of Santiago de CompostelaImage via Wikipedia

Arte, Ciencia e Ingeniería

En la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Compostela, se realizó una exposición titulada Arte, Ciencia e Ingeniería. Actualmente algunas de estas obras permanecen decorando los pasillos y las aulas de la escuela.

El objetivo de la exposición era mostrar como la ciencia y la ingeniería se pueden ver a través del arte.

La exposición estaba dividida en temas: Procesos en Ingeniería Química y Flujo de Fluidos, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Informática, las leyes de la Termodinámica y las leyes de Newton, el universo de Einstein y obras relacionadas con Leonardo da Vinci, patrón de esta escuela de Ingeniería.



El autor de las obras es Abraham Tamir, catedrático de Ingeniería en la universidad de Beer-Sheva en Israel.

Para ver una galería de imágenes con las obras expuestas click aquí: Arte,Ciencia e Ingeniería.
Si no funciona probar con este otro enlace: Arte, Ciencia e Ingeniería. (Imagen1), (Imagen2)



----------------
Now playing: Siniestro Total - Miña terra galega
via FoxyTunes


Reblog this post [with Zemanta]

Ingeniería de las Reacciones Químicas: (Fuente: Miguel Angel Morales Cabrera Weblog)

La ingeniería de las reacciones químicas, es claramente uno de los pilares de la Ingeniería Química. Conocida como IRQ probablemente sea una de las asignaturas "hueso" para todos los estudiantes.
La combinación de la cinética química y la termodinámica, permiten el diseño del reactor. Estos conocimientos son el aspecto fundamental que diferencia a los Ingenieros Químicos del resto de ingenieros:

Ingeniería de la Cinética Química.


Programa de una asignatura típica, y libros para descargar en pdf:

Título de la asignatura: Termodinámica y cinética química aplicadas
Titulación: Ingeniería Química
Curso: Tercero
Carácter: Troncal
Créditos: 6 créditos teóricos más 3 créditos prácticos

PROGRAMA TERMODINÁMICA
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN
Capítulo 2. LA PRIMERA LEY Y OTROS CONCEPTOS BÁSICOS
Capítulo 3. PROPIEDADES VOLUMÉTRICAS DE FLUIDOS PUROS
Capítulo 4. EFECTOS TÉRMICOS
Capítulo 5. LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
Capítulo 6. PROPIEDADES TERMODINÁMICAS DE LOS FLUIDOS
Capítulo 7. PROPIEDADES TERMODINÁMICAS DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS
Capítulo 8. EQUILIBRIO DE FASES
Capítulo 9. EQUILIBRIO EN REACCIONES QUÍMICAS
BIBLIOGRAFÍA (TERMODINÁMICA)
1. SMITH, J.M.; VAN NESS, H.C. y ABBOTT, M.M. “Introducción a la termodinámica en ingeniería química” McGraw Hill de México; México. Traducción de la 5ª Ed. En inglés. 1997
2. PRAUSNITZ, J.M.; LICHTENHALER, R.N. y GOMES de ACEVEDO, E. “Molecular Thermodynamics of Fluid-Phase Equilibria”. Prentice-Hall, Inc.; Englewood Clifffs, NJ. 2 Ed. 1986
3. WALAS, S.M. “Phase Equilibria in Chemical Engineering” Butterworth Publishers; Boston, M.A. 1985
4. REID, R.C.; PRAUSNITZ, J.M. y POLING, B.E. “The Properties of Gases and Liquids” McGraw Hill Book Co.; New York, NY. 4 Ed 1987


PROGRAMA CINÉTICA QUÍMICA
Capítulo 1. ELEMENTOS DE CINÉTICA QUÍMICA
Capítulo 2. ECUACIONES CINÉTICAS ELEMENTALES
Capítulo 3. REACCIONES NO ELEMENTALES
Capítulo 4. MÉTODOS DIFERENCIALES PARA EL ANÁLISIS DE DATOS
Capítulo 5. MÉTODOS INTEGRALES PARA EL ANÁLISIS DE DATOS
Capítulo 6. REACCIONES EN FASE LÍQUIDA Y EN DISOLUCIÓN
Capítulo 7. CATÁLISIS HOMOGÉNEA
Capítulo 8. LOS CATALIZADORES SÓLIDOS
Capítulo 9. MECANISMOS DE REACCIONES SOBRE CATALIZADORES SÓLIDOS
Capítulo 10. REACCIONES ENZIMÁTICAS
BIBLIOGRAFÍA (CINÉTICA)
1. GONZÁLEZ VELASCO, J.R. ET AL. "Cinética Química Aplicada" Editorial Sintesis. Madrid, 1999
2. HILL, C.G., Jr. "An Introduction to Chemical Engineering Kinetics and Reactor Design" Ed. John Wiley. New York, 1977
3. LEVENSPIEL, O. "Ingeniería de las Reacciones Químicas" Ed. Reverté. Barcelona 1974
4. LEVENSPIEL, O. " El omnilibro de los Reactores Químicos" Ed. Reverté. Barcelona, 1986
5. LEVENSPIEL, O. "El minilibro de los Reactorex Químicos" Ed. Reverté. Barcelona 1986
6. LEVENSPIEL, O. “Chemical Reaction Engineering” 3ª Ed. John Wiley & Son. USA, 1999
7. SMITH, J.M. "Ingeniería de la Cinética Química". Ed. CECSA. México, 1979

Ingeniería de la cinética Quimica. J.M. Smith:
(Para descargar gratis el libro Ingeniería de la reacción Química, hacer click en la imagen para acceder a la página con los links de descarga)

Características de la descarga: Tipo: E-BookS
Formato: Pdf
Compresión: Winrar
Hospeda: RapidShare
Peso: 18.29 Mb
Idioma: Español

El objetivo principal de este libro consiste en aprender cómo diseñar equipos para llevar a cabo las reacciones químicas que se desean. El diseño y la operación de estos equipos, esto es, de los reactores, requiere conocer las velocidades de los procesos tanto físico como químicos. Los principios que gobiernan las transferencias de masa y energía son frecuentemente tan importantes como los que rigen a la cinética química. Esta combinación de las operaciones físicas y químicas es una de las caracteristicas distintivas de la ingeniería química; el diseño de reactores químicos es una actividad específica de los ingenieros químicos.

Introducción a la termodinámica en ingeniería química. Van Ness
(Para descargar gratis el libro Introducción a la termodinámica en Ingeniería Química, hacer click en la imagen para acceder a la página con los links de descarga)



----------------
Now playing: Nine Rain - Mr. Mekatl
via FoxyTunes