Elegir una carrera con futuro.
¿Ingeniería Química? Quizás sí.


Seguramente hay quién en estos momentos se está planteando que estudiar en el futuro o si la carrera que ha elegido es la adecuada, tiene futuro... En primer lugar por más que se diga de una carrera que tiene futuro, si no le gusta a quién la tiene que estudiar, el que no tiene futuro en la carrera es el alumno. Lo primero es elegir algo que te guste. Pero si eres un poco indeciso, puedes elegir cualquier carrera, o tanto te da lo mismo como lo mismo te da, en este articulo puede haber algunas buenas recomendaciones:


Las profesiones con más posibilidades de crecimiento están relacionadas con la tecnología, las comunicaciones, la computación, los cuidados de la salud y la educación.
La informática y las comunicaciones son dos de los campos que gozan de mayor demanda en el mercado laboral y la tendencia continuará, debido a la fiebre por lograr la globalización total, de acuerdo con los estudiosos del tema.

Otra de las ocupaciones que tendrán más demanda en poco tiempo es la Biotecnología, la cual busca la utilización de organismos vivos o partes de los mismos para obtener o modificar productos, plantas o animales y desarrollar microorganismos para objetivos específicos.

Algunas de las carreras universitarias que se relacionan estrechamente con ella son la Bioquímica, la Biofísica, la Biología, la Microbiología y la Ingeniería química. (leer artículo completo)



----------------
Now playing: The Mars Volta - L'Via L'Viaquez
via FoxyTunes

Mujeres e Ingeniería Química, el caso de la Universidad de Oviedo.

La universidad de Oviedo es cosa de mujeres Más de la mitad de las alumnas que se matriculan logran el título; mientras tanto, crece el abandono entre los hombres, más infieles a las carreras. Artículo publicado en el diario La Nueva España Diario Independiente de Asturias:

Con datos oficiales del curso 2006-2007, las universitarias asturianas representan más del 64 por ciento de la matrícula en la veintena de licenciaturas que ofrece la Universidad de Oviedo, pero son casi el 69 por ciento de los alumnos que las acaban. Esos casi cinco puntos de diferencia -que son fundamentalmente cinco puntos de abandono masculino- se reflejan igualmente en las diplomaturas y en algunas carreras técnicas como la Ingeniería Informática. Telecomunicaciones y Minas también se acercan a esa proporción que da que pensar. ¿Son más constantes las mujeres a la hora de afrontar los estudios superiores o es que simplemente lo tienen más claro que ellos cuando deciden qué carrera iniciar? Es probable que ambas cosas.

Dato aparte es el de Magisterio cuyos datos globales indican que el 71 por ciento de los matriculados son chicas, y ellas suponen el 78 por ciento de los que acaban la carrera. Siete puntos de diferencia, casi los mismos que se dan en una de las carreras con mayor pedigrí de la Universidad de Oviedo, la Ingeniería Química (61% de mujeres matriculadas y 68% de mujeres licenciadas sobre el total del alumnado).(leer noticia completa)


----------------
Now playing: Kansas - Carry on Wayward Son
via FoxyTunes