La destilación es la operación unitaria utilizada para separar, comúnmente mediante calor, los diferentes componentes líquidos de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición (temperaturas de ebullición) de cada uno de las sustancias a separar.




http://es.youtube.com/watch?v=W7Vlxn4e2v0






Breve descripción de las principales asignaturas de una carrera de ingeniería química en España.

Primer ciclo:

Experimentación en Ingeniería Química 12 créditos (12 prácticos)

Laboratorio integrado de prácticas sobre propiedades termodinámicas y de transporte, flujo de fluídos, transmisión de calor y cinética de reacciones químicas.

Experimentación en Química 9 créditos (9 prácticos)
Laboratorio integrado de Química sobre métodos analíticos, caracterización fisicoquímica y síntesis orgánica e inorgánica.

Expresión Gráfica 6 créditos
Técnicas de representación. Aplicaciones normalizadas. Diseño asistido por ordenador.

Fundamentos Físicos de la Ingeniería 9 créditos
Electricidad. Electromagnetismo. Óptica. Mecánica. Dinámica de Fluidos.

Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería 15 créditos
Álgebra lineal. Cálculo diferencial e integral. Estadística. Métodos numéricos.

Mecánica de Fluidos y Transmisión del Calor 9 créditos
Flujo de fluídos. Operaciones de separación basadas en el flujo de fluídos. Mecanismos de transmisión del calor. Cambiadores de calor. Hornos.

Operaciones básicas de la Ingeniería Química 6 créditos
Fundamento de las operaciones de transferencia. Balances de materia y energía. Fenómenos de transporte.

Química Analítica 6 créditos
Equilibrio químico. Metodología del análisis. Técnicas instrumentales del análisis.

Química Física 6 créditos
Introducción a la Termodinámica y a la Cinética. Electroquímica y Química de Superficies.

Química Inorgánica 6 créditos
Estudio sistemático de los elementos y de sus compuestos.

Química Orgánica 6 créditos
Estudio de los compuestos del carbono. Síntesis orgánica. Química de los productos naturales y sintéticos.

Termodinámica y Cinética Química Aplicadas 9 créditos
Aplicaciones del equilibrio químico. Estimación de propiedades. Cinética de las reacciones homogéneas y heterogéneas. Catálisis

Segundo ciclo

Control e Instrumentación de Procesos Químicos 6 créditos
Elementos del circuito de control. Control abierto y cerrado.

Diseño de equipos e Instalaciones 6 créditos
Comportamiento de los materiales. Corrosión. Inspección de materiales.

Economía y Organización Industrial 6 créditos
La Empresa. Conceptos básicos de microeconomía. Técnicas de Organización Industrial.

Experimentación en Ingeniería Química 12 créditos (12 prácticos)
Realización de prácticas a escala de laboratorio y planta piloto sobre operaciones y procesos de Ingeniería Química.

Operaciones de separación 6 créditos
Operaciones controladas por la transferencia de materia y transmisión del calor.

Proyectos 6 créditos
Metodología, organización y gestión de proyectos.

Química Industrial 9 créditos
Aprovechamiento de materias primas. Análisis y diseño de los procesos de fabricación. Seguridad e Higiene Industriales y su reglamentación.

Reactores Químicos 6 créditos
Fenomenología de las reacciones químicas. Reactores ideales y reales. Reactores homogéneos y heterogéneos. Estabilidad.

Simulación y Optimización de procesos Químicos 6 créditos
Modelos. Simulación de Proceso. Optimización. Diseño en presencia de incertidumbre. Diseño de experimentos.

Tecnología del Medio Ambiente 6 créditos
Contaminación ambiental; medida, corrección y reglamentación. Evaluación de impacto ambiental.