Día mundial del medio ambiente

Desde 1972, los 5 de junio de cada año se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Medio Ambiente; establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución 2994 (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 dando inicio de esta forma, a la Conferencia de Estocolmo, Suecia,sobre el Medio Humano. También ese mismo día la Asamblea General de la ONU aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto. Los objetivos son darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.

Ingeniería Química y Medio Ambiente

Los ingenieros químicos están capacitados para el trabajo por ejemplo en el campo de combustibles alternativos, en los procesos de producción de los mismos. Algunas formas de utilización de la energía solar, efectúan un proceso de calentamiento de un fluido térmico mediante el cual se genera vapor de alta presión en un generador para su posterior utilización en una turbina de generación.

En el campo de la generación de hidrógeno o electricidad a través de procesos electroquímicos, el ingeniero químico tiene un campo de acción amplio.

Todo tipo de procesos en los cuales ocurren fenómenos de mecánica de fluidos, transferencia de calor, reacciones químicas,proceso de separación, termodinámica clásica así como de equilibrio de fases (principalmente), son campos de aplicación de conceptos de ingeniería química.

En aguas residuales, contaminación atmosférica, recuperación de suelos, campos como el de los bio-polímeros, nuevos materiales, reciclado... son campos en los que los ingenieros químicos tienen mucho que trabajar y encontrar soluciones hacia un desarrollo más sostenible.

Otra cosa más, se dice que el rol del futuro del ingeniero químico estará cada vez mas ligado a temas medioambientales. Es imposible hoy en día realizar un proyecto o diseñar un proceso considerando solo lo técnico sin considerar las leyes ambientales del país donde se efectuará el mismo.



Ejemplo de plan de estudios de Ingeniería Química.

PRIMER CURSO

Materia T P CT ECTS
Fundamentos Físicos de la Ingeniería 4.5 4.5 9 8
Física 4.5 1.5 6 5.5
Álgebra 3 1.5 4.5 4
Estadística 3 1.5 4.5 4
Cálculo Diferencial 3 1.5 4.5 4 Cálculo Integral 3 1.5 4.5 4
Fund Enxeñería.Quím.I 3 1.5 4.5 4 Fundamentos Ingeniería Quím.II* 3 1.5 4.5 4
Quím. Básica 4.5 3.5 8 7
Química Inorgánica 6 1.5 7.5 6.5
Fund.Computación 3 3 6 5.5 Química Analítica 4.5 1.5 6 5.5

Total 1º Cuatrimestre (36.5) 21 15.5 36.5 32.5
Total 2º Cuatrimestre (33) 24 9 33 29.5


SEGUNDO CURSO

Materia T P CT ECTS
Química Orgánica I 4.5 1.5 6 5.5 Quím.Orgánica II* 3 1.5 4.5 4
Termodinámica Química* 4.5 1.5 6 5.5 Química Física 4.5 1.5 6 5.5
Laboratorio Química I - 6 6 5.5 Laboratorio Química II - 6 6 5.5
Oper. Básicas de la I.Q. 4.5 1.5 6 5.5 Lab.Fenóm.Transp. - 6 6 5.5
Ec.Diferenciales* 4.5 1.5 6 5.5 Termod.Aplicada a I.Q. 4.5 1.5 6 5.5

Total 1º Cuatrimestre (30) 18 12 30 27.5
Total 2º Cuatrimestre (28.5) 12 16.5 28.5 26


TERCER CURSO

Materia T P CT ECTS
Expresión Grafica 3 3 6 5.5 Ing. Reacc. Quím. 4.5 1.5 6 5.5
Transporte de fluídos 4.5 1.5 6 5.5 Lab. de Transporte de.Fluidos. y Tr.Calor - 6 6 5.5
Transmisión Calor 4.5 1.5 6 5.5 Elasticidad y Resist. de Materiales 4.5 1.5 6 5.5
Técnicas Instrumentales 4.5 1.5 6 5.5 Electrotecnia 4.5 1.5 6 5.5
Ciencia de los Materiales 3 1.5 4.5 4
Optativa I 4.5 1.5 6 5.5

Total 1º Cuatrimestre (28.5) 19.5 9 28.5 26
Total 2º Cuatrimestre (30) 18.5 11.5 30 27.5


CUARTO CURSO

Materia T P CT ECTS
Transferencia Materia * 4.5 1.5 6 5.5 Operaciones de separación 4.5 1.5 6 5.5
Control e Instrumentación 4.5 1.5 6 5.5
de Procesos Químicos
Proc. Química Industrial 4.5 1.5 6 5.5
Reactores Químicos 4.5 1.5 6 5.5 Tecnología del Medio Ambiente 4.5 1.5 6 5.5
Lab.de reactores Químicos - 6 6 5.5 Lab.Operaciones Basicas - 6 6 5.5
Economía. y Org. Industrial 4.5 1.5 6 5.5 Optativa II 3 1.5 4.5 4
Total 1º Cuatrimestre (30) 18 12 30 27.5
Total 2º Cuatrimestre (28.5) 16.5 12 28.5 26


QUINTO CURSO

Código Materia T P CT ECTS
Simulación y Optimización
de Procesos Químicos 4.5 1.5 6 5.5 Seguridad e Higiene Industrial 3 1.5 4.5 4
Proyectos 4.5 1.5 6 5.5 Proy. Fin Carrera - 15 15 13
Diseño de equipos y instalaciones 4.5 1.5 6 5.5 Optativa VI 3 1.5 4.5 4
Optativa III 3 1.5 4.5 4 Optativa VII 3 1.5 4.5 4
Optativa IV 3 1.5 4.5 4
Optativa V 3 1.5 4.5 4

Total 1º Cuatrimestre(28.5) 9 19.5 28.5 25
Total 2º Cuatrimestre (31.5) 22.5 9 31.5 28.5

Total 1er Ciclo 207.5 (Tr: 112.5 Ob: 112.5 Opt: 62 LC: 21)
Total 2º Ciclo 131,5 (Tr: 70.5 Ob: 21 Opt: 27 LC: 13)

Total 339 (Tr: 183 Ob: 83 Opt: 39 LC: 34)


MATERIAS OPTATIVAS

Materia T P L CT ECTS
Aplicaciones Informáticas
a la Ingeniería Química 3 - 3 6 5.5
Métodos Numéricos 4.5 - 1.5 6 5.5
Termotecnia 4.5 1.5 6 5.5
Operaciones con sólidos 3 1.5 4.5 4
Eval. Economica Proc.Indust 3 1.5 4.5 4
Control y Gestión calidad 3 1.5 4.5 4
Creación e Innov. empresarial 3 1.5 - 4.5 4
React. Heterogéneos y Catal. 3 1.5 4.5 4



ORIENTACIÓN PROCESOS QUÍMICOS Y BIOQUÍMICOS

Materia T P L CT ECTS
Metalurgia 3 1.5 4.5 4
Química Inorgánica
Industrial 3 1.5 - 4.5 4
Tecnología Cerámica 3 1.5 4.5 4
Tecnología de la Madera 3 - 1.5 4.5 4
Fund. biotecnología industrial 3 - 1.5 4.5 4
Ingeniería Bioquimíca 3 1.5 4.5 4
Petroquímica y Tecnología de Polímeros 3 1.5 4.5 4


ORIENTACIÓN INGENIERÍA AMBIENTAL
Materia T P L CT ECTS
Tratamiento de aguas 3 1.5 4.5 4
Tratamiento de residuos solidos 3 1.5 - 4.5 4
Prev. y tratam. de la Contam. atmosf. 3 1.5 4.5 4
Minimización y gestión residuos 3 1.5 4.5 4
Lab. Ingeniería Ambiental 0 4.5 4.5 4



ORIENTACIÓN CONTROL DE PROCESOS

Código Materia T P L CT ECTS
Control de procesos 3 1.5 4.5 4
Instrum. y sistemas
para control de procesos 3 1.5 - 4.5 4
Simulación de equipos y procesos 1.5 - 3 4.5 4
Software para procesado
de señales y supervisión de procesos 3 1.5 4.5 4
Integración de procesos 3 1.5 4.5 4

T= Teoría; P= Práctica; L= Laboratorio
CT= Créditos totales ECTS= Créditos ECTS
Tr= Troncal Ob= Obligatorios LC= Libre configuración
Opt= Optativos